La diversidad de los aceites de oliva de Cáceres a través de sus almazaras

Las almazaras, esos lugares llenos de tradición y sabiduría, son el epicentro donde se forja el oro líquido de la provincia de Cáceres. Estos templos del aceite de oliva albergan la magia de la transformación de la humilde aceituna en una joya gastronómica sin igual. Adentrémonos en el apasionante mundo de las almazaras en esta hermosa provincia y descubramos los secretos que las convierten en auténticos santuarios de la excelencia olivarera.
Productores de aceite de oliva de la provincia de Cáceres
En la provincia de Cáceres, las almazaras producen una amplia variedad de aceites de oliva, cada uno con su propia personalidad y características únicas. Desde los aceites frutados y picantes hasta los suaves y delicados, cada botella encierra la esencia de los olivares y la pasión de los agricultores.
Pago Baldíos de San Carlos
- Dirección: Finca La Laguna s/n Majadas del Tiétar, 10529 (Cáceres)
- Teléfono: +34 91 319 39 36
- Web: https://www.pagobaldiosancarlos.com/
- Características: la finca y la zona cuentan con un microclima privilegiado. Gracias a ello, pueden cosechar sus olivos 15 días antes de lo habitual, otorgando a sus productos un sabor excepcionalmente frutado que difícilmente se encuentra en el mercado. El proceso de molturación inmediata y una acidez ≤ 0,1% confieren a sus aceites de oliva virgen extra una suavidad inigualable y una personalidad potente.
Oleosetin
- Dirección: C/ Piscina, 4. Marchagaz (Cáceres)
- Teléfono: +34 927 20 98 26
- Web: https://oleosetin.com/
- Características: tienen un profundo amor por el olivar y algunos objetivos claros: mantener y proteger el patrimonio natural que les ha sido confiado, buscando siempre la excelencia y la calidad en sus productos. Su AOVE ecológico Legado, monovarietal de Manzanilla Cacereña, ha sido premiado y reconocido con distintos premios internacionales.
Almazara As Pontis
- Dirección: Ctra. Valverde-Hervás, KM 18 10891 Eljas, (Cáceres)
- Teléfono: +34 927 510 714
- Web: https://aspontis.com/
- Características: la Manzanilla Cacereña, una variedad autóctona de aceituna cultivada principalmente en el norte de Extremadura, en las comarcas de Sierra de Gata y Hurdes, es la materia prima esencial de su exquisito aceite de oliva virgen extra. Esta variedad confiere a sus aceites una calidad excepcional y los distingue de otras variedades, gracias a sus frutados excelentes y su mayor resistencia a la oxidación. La zona concreta de la producción de su aceite Vieiru es el Val de Us tres lugaris, que se encuentra en la frontera con Portugal.
Valdelagar
- Dirección: Ctra. Valdelacasa-Garvín, Km 18,350 - CP 10332 Valdelacasa de Tajo (Cáceres)
- Teléfono: +34 927 19 81 61
- Web: https://www.aceitesvaldelagar.es/
- Características: utilizan principalmente variedades autóctonas de la zona, como la cornicabra, manzanilla cacereña y picual. Sin embargo, en los últimos años, han decidido explorar otras variedades, como la arbequina y fusionarlas para crear un Aceite de Oliva Virgen Extra de excelente calidad. Sus modernas infraestructuras e instalaciones les permiten combinar la eficiencia de la tecnología actual con la esencia de la tradición de las antiguas almazaras.
Además, muchas almazaras en la provincia de Cáceres ofrecen la posibilidad de participar en actividades turísticas en torno al olivo, como la recolección de aceitunas en temporada, el aprendizaje de técnicas de poda del olivo o la elaboración de su propio aceite personalizado.
Si eres un apasionado del aceite de oliva, no puedes dejar de visitar estas almazaras y sumergirte en una experiencia única en la provincia de Cáceres.
No te pierdas:
Deja una respuesta
También te puede interesar