De la aceituna al aceite: la fascinante tradición de las almazaras de Málaga

almazaras de Málaga

A lo largo del tiempo, las almazaras de la provincia de Málaga han mantenido la tradición y la técnica de la extracción de aceite de oliva, lo que ha dado como resultado algunos de los mejores aceites del mundo.

Estas instalaciones han evolucionado mucho a lo largo del tiempo, pero todavía una pequeña parte de las las técnicas de producción sigue siendo parecida las que se empleaban hace siglos. En la provincia de Málaga, hay varias almazaras que producen aceites de alta calidad y una gran parte de ellas se encuentran en la región de Antequera.

Índice

Productores de aceite de oliva de la provincia de Málaga

Los productores de aceite de oliva de la provincia de Málaga son conocidos por su compromiso con la calidad y la tradición. Las aceitunas se recogen a mano en su punto óptimo de madurez y se llevan a la almazara para su procesamiento.

Los aceites de la región suelen ser de color dorado intenso y presentan una gran variedad de matices en cuanto a sabor y aroma. El aceite de oliva virgen extra de la provincia de Málaga es uno de los más valorados en todo el mundo y se utiliza en la elaboración de numerosos platos de la gastronomía malagueña y mediterránea.

Además de producir aceites de alta calidad, algunas almazaras de Málaga son un atractivo turístico. Muchas de ellas ofrecen visitas guiadas en las que se puede conocer de primera mano el proceso de producción del aceite de oliva, probar los diferentes tipos de aceites que producen o incluso participar en talleres de cocina.

No te pierdas: Almazaras de Cádiz: aceite de oliva con un arte divinoAlmazaras de Cádiz: aceite de oliva con un arte divino

Molino del Hortelano:

  • Dirección: Camino Real, S/N, Casabermeja, Málaga
  • Teléfono: +34 650 497 859
  • Web: https://molinodelhortelano.com/
  • Características: El Molino del Hortelano es una almazara que se dedica a la producción de aceite de oliva virgen extra ecológico. Las aceitunas de la variedad Picual, Hojiblanca y Verdial se recogen a mano y se procesan en la almazara utilizando técnicas tradicionales. Además, la almazara ofrece visitas guiadas en las que se puede conocer el proceso de producción y participar en catas de aceite. Si quieres completar tu experiencia, también puedes amadrinar un olivo.

Aceite de Periana

  • Dirección: C/ Carrascal, 5 29710 Periana, Málaga
  • Teléfono: +34 952 536 020
  • Web: https://www.aceiteperiana.com/
  • Características: Destaca su AOVE "El Milenario” que elaboran con la aceituna recogida en envero a principio de campaña y que procede de sus olivos centenarios. El resultado es un aceite de oliva virgen extra de color verde intenso; un verdadero placer para los sentidos que no te puedes perder. Su variedad predominante es la Verdial, aunque también emplean Picual y Hojiblanca. Aceite de Periana ha sido galardonado con numerosos premios internacionales.

Rioliva

  • Dirección: Calle Palenciana (Pol Ind La C/.Junquillo) Alameda, Málaga
  • Teléfono: +34 952 71 11 44
  • Web: https://riolivaaceite.com/
  • Características: Rioliva Aceite es una almazara que se dedica a la producción de aceite de oliva virgen extra. Utilizan aceitunas de la variedad hojiblanca y arbequina, que se caracterizan por su sabor suave y afrutado. El aceite se produce utilizando técnicas modernas y se envasa en botellas de vidrio oscuro para protegerlo de la luz.

Aceite Laguna de Fuente Piedra

  • Dirección: Plaza de la Constitución, 9 29520 Fuente de Piedra, Málaga,
  • Teléfono: +34 636 514232
  • Web: https://www.satlabrador.es/es/
  • Características: bajo este nombre encontramos a una empresa familiar que busca dar forma a la experiencia de seis generaciones o más, cultivando olivos en el el término Fuente de Piedra, cerca de la Laguna famosa por ser la reserva natural más grande de Andalucía. En su catálogo destacan sus AOVEs ecológicos y sus AOVEs sin filtrar.

Cooperativa Monsalud

  • Dirección: Calle Ejidillo, 25, 29194 Alfarnate, Málaga
  • Teléfono: +34 952 75 90 52
  • Web: http://www.cooperativamonsalud.com/
  • Características: En Alfarnate, al norte de la Axarquía malagueña, encontramos la Cooperativa Monsalud, formada por más de 140 socios y en la que utilizan aceitunas de la variedad hojiblanca y picual, que se caracterizan por su sabor afrutado y equilibrado.

Aceite Los Romanes

  • Dirección: C/Corralón, 5 29713 Los Romanes, Málaga
  • Teléfono: +34 952 55 44 12
  • Web: https://aceitelosromanes.com/
  • Características: continuamos el recorrido por la Axarquía y encontramos Aceite Los Romanes, una almazara en la que se utilizan aceitunas de la variedad verdial, características por su sabor afrutado y ligeramente amargo.

Aceite Castillo de la Estrella

  • Dirección: C/ Santa Ana, 18 29327 Teba, Málaga
  • Teléfono: +34 615 24 34 88
  • Web: https://www.castillodelaestrella.com/
  • Características: la localidad de Teba, con su espectacular Castillo de la Estrella, acoge a esta almazara que hace una clara apuesta por la excelencia, aunque eso signifique mantener una producción limitada. Las variedades disponibles son Picual y Hojiblanca.

Molino Don Felix

  • Dirección: C/ Santa María de la Cañada, 1. 29400, Ronda Málaga
  • Teléfono: +34 952 871 374
  • Web: www.molinodonfelix.com
  • Características: AOVEs de variedad Picual y coupage, procedentes de olivos situados en la Serranía de Ronda. Las características del clima, junto a su esmerada labor, hacen que sus aceites tengan un sabor tan espectacular. El aceite de Molino de Don Félix se comercializa en diferentes envases y tamaños.

Mudéjar Aceite

  • Dirección: Ctra de Coín s/n – Paraje la Teja, 29110 Monda, Málaga
  • Teléfono: +34 952 457 453
  • Web: https://mudejar.online/
  • Características: el aceite Mudéjar se elabora a partir de aceitunas de variedad picudilla, campiñera, lechín, verdial y manzanilla aloreña, que provienen de pequeñas explotaciones familiares en las tierras situadas a los pies de la Sierra de las Nieves. Además, es de las pocas almazaras de Málaga que elabora aceite de acebuchina, un producto con características verdaderamente especiales y una auténtica delicatessen para los apasionados del aceite.

Aceite de Ardales

  • Dirección: C/ Andrade Navarrete, Nº 3-B, 29550 Ardales, Málaga
  • Teléfono: +34 952 45 82 79
  • Web: www.aceitedeardales.com/es/
  • Características: se trata de una almazara familiar que se encuentra en el pueblo de Ardales, en la región de Guadalteba. Su motor está formado por varias generaciones viviendo entre olivos, que lleva a cabo una labor de respeto y honestidad con los tiempos y los procesos del cultivo y de la producción del aceite. Sus aceites se producen a partir de aceitunas de la variedad Hojiblanca, Picual y Manzanilla Aloreña.

Molino de Guaro

  • Dirección: Ctra. Guaro-Coin KM.1 29108, Guaro, Málaga
  • Teléfono: +34 679 975 784
  • Web: http://elmolinodeguaro.es/es/
  • Características: Este molino de aceite de oliva se encuentra en el pueblo de Guaro, en la región de la Sierra de las Nieves. Su aceite de oliva virgen extra se produce a partir de aceitunas de la variedad Hojiblanca y Manzanilla Aloreña yse caracteriza por su sabor afrutado y suave, con un ligero toque amargo y picante en el final.

Aceites Gil Luna

  • Dirección: Calle del Rio, 6 29420 El Burgo, Málaga
  • Teléfono: +34 952 160 179
  • Web: https://aceitesgil-luna.com/
  • Características: Aceites Gil Luna basa su producción en el respeto por el entorno y por el cultivo y en el esmero en todo el proceso de molturación y embotellado. Como resultado, ofrecen un "zumo de aceitunas" con un sabor frutado y un aroma inconfundible. Ofrecen visitas guiadas para grupos para que puedas conocer sus instalaciones y degustar sus aceites.

Las almazaras de la provincia de Málaga son una parte esencial de la producción de aceite de oliva en Andalucía. Su compromiso con la calidad y la tradición ha permitido que los aceites de la provincia sean valorados en todo el mundo.

Si tienes la oportunidad de visitar la provincia de Málaga, no dudes en visitar alguna de las almazaras de la región.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir