D.O.P. Priego de Córdoba, el tesoro oculto en la Sierra Subbética

La Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba es reconocida a nivel mundial por la excelencia y distinción de sus Aceites de Oliva Virgen Extra (AOVES). Ubicada en la provincia de Córdoba, esta D.O.P. abarca un territorio privilegiado que alberga olivares centenarios y paisajes de ensueño.
En este artículo, exploraremos las características únicas de los AOVES D.O.P. Priego de Córdoba, su localización geográfica y el destacado papel que desempeñan en la industria del aceite de oliva.
Variedades de aceitunas de la DO Priego de Córdoba
Los AOVES D.O.P. Priego de Córdoba se caracterizan por su calidad suprema y atributos organolépticos excepcionales. Cada gota de estos aceites es el resultado de una cuidadosa selección de aceitunas de las variedades autóctonas picuda, hojiblanca y picual, cultivadas en terrenos privilegiados y bajo condiciones climáticas favorables.
El delicado proceso de extracción, realizado en almazaras con tecnología de vanguardia, preserva las propiedades saludables y el sabor intenso de estas joyas gastronómicas.
Localización y características del terreno
La D.O.P. Priego de Córdoba se sitúa en un enclave geográfico único, rodeado de la majestuosidad de la Sierra de Priego y la Sierra Subbética. Estos imponentes paisajes montañosos, junto con un clima mediterráneo influenciado por la altitud, brindan condiciones ideales para el cultivo del olivar.
No te pierdas:
Los suelos calcáreos y arcillosos, ricos en minerales, aportan a los aceites una complejidad de sabores y aromas únicos. Además, la combinación de altas temperaturas durante el verano y suaves inviernos permite una maduración lenta y equilibrada de las aceitunas, potenciando así la calidad de los AOVES.
Principales AOVES D.O.P. Priego de Córdoba
La D.O.P. Priego de Córdoba cuenta con una amplia variedad de marcas y productores que han sabido conquistar los paladares más exigentes. Nos ha sido muy difícil quedarnos solo con unos pocos pero entre los AOVES más reconocidos, encontramos:
- Almazara de Muela: al degustarlo, serás transportado a un mundo de sabores. Su aroma desvela un frutado verde-maduro de intensidad media, con notas de hierba, hoja y delicadas fragancias frutales, como la manzana y el plátano. Es suavemente dulce, con un amargor equilibrado y un ligero toque picante que apenas se percibe. Déjate sorprender por la inigualable calidad de la Denominación de Origen Priego de Córdoba y disfruta de Almazara de Muela en cualquiera de sus formatos disponibles.
- El Empiedro: un frutado intenso de aceituna verde, con notas aromáticas de hoja, hierbas y una amplia gama de frutas como cítricos, manzana y almendra verde. En boca, su sabor inicial es dulce, seguido de un equilibrado amargor y un sutil picante que realzan su perfil de sabores. Su complejidad y riqueza de matices te sorprenderán gratamente.
- El Gayumbal: una joya culinaria elaborada con esmero al inicio de la campaña, cuando las aceitunas están en pleno envero. Este exquisito aceite se obtiene a partir de una cuidadosa selección de las mejores partidas de aceitunas aportadas por los socios de la cooperativa, inscrita en la prestigiosa D.O.P. Priego de Córdoba. El aceite el Gayumbal va de maravilla para realzar tus platos en crudo, ya que su presencia aromática y su capacidad para potenciar sabores lo convierten en el aliado perfecto en tu cocina.
- Rincón de la Subbética: este virgen extra ecológico monovarietal Hojiblanca es el resultado del esmero y la dedicación de verdaderos expertos que cuidan con pasión cada detalle. Rincón de la Subbética es mucho más que un aceite, es una obra maestra destinada a satisfacer los paladares más exigentes. Cada gota es un testimonio de calidad indiscutible, con un sabor y un aroma absolutamente impecables, sin ningún tipo de defectos que empañen su excelencia. Además, este tesoro ecológico ostenta el título de ser el mejor aceite ecológico en la historia de España, una distinción que avala su compromiso con la sostenibilidad y el respeto por la naturaleza.
La excelencia de los AOVES D.O.P. Priego de Córdoba no pasa desapercibida en el ámbito internacional. Sus aceites han obtenido numerosos reconocimientos y premios en certámenes internacionales, posicionándolos como auténticos embajadores de la calidad y el sabor.
Con más de 2.500 premios a nivel mundial, se enorgullecen de afirmar que son la Denominación de Origen más reconocida y galardonada del planeta.
No te pierdas:
Cada botella de aceite D.O.P. Priego de Córdoba es una joya que encierra la pasión y el esfuerzo de los productores por ofrecer lo mejor de la tierra cordobesa.
Deja una respuesta
También te puede interesar