Aceites con Denominación de Origen de la majestuosa Sierra de Cádiz

denominacion origen protegida

La región que da nombre a esta DO se sitúa en la hermosa y singular provincia de Cádiz, en el sur de España y nos brinda una gran variedad de aceites de oliva virgen extra (AOVEs) de calidad excepcional.

La DO Sierra de Cádiz recoge los municipios de Olvera, Setenil, Torre Alháquime, El Gastor, Zahara de la Sierra, Algodonales, Alcalá del Valle, Pruna, Algámitas y Coripe, donde se aglutinan algunas de las almazaras más singulares de Cádiz.

En este artículo, exploraremos las variedades de aceituna empleadas en la producción de Aceite Sierra de Cádiz DOP y descubriremos algunos de los fantásticos AOVEs que esta región ofrece.

Índice

Variedades de aceituna empleadas de Aceite Sierra de Cádiz DOP

La variedad predominante en la superficie cultivada del olivar protegido por el Consejo de la DO Sierra de Cádiz es el lechín, abarcando aproximadamente el 50% de dicha superficie. Además, la lechín es una variedad productiva y temprana en su maduración, convirtiéndose en el emblema de los aceites de calidad que se producen aquí. En la zona de la DO Sierra de Cádiz también encontramos otras variedades de aceitunas como la picual, la verdial, la manzanilla, la hojiblanca, el almeño de Montilla, entre otras.

  1. Manzanilla: esta variedad de aceituna es reconocida por su sabor suave y equilibrado, con notas frutales y un ligero amargor. Las aceitunas Manzanilla son de tamaño medio y poseen una alta resistencia a plagas y enfermedades, lo que las convierte en una opción popular entre los productores de la región.
  2. Lechín de Sevilla: esta variedad se destaca por su vigor, su porte en forma de parasol y su resistencia al repilo, siendo especialmente adecuada para suelos calizos, tan característicos de esta región.
  3. Verdial: Verdial es otra variedad que destaca dentro de la Denominación de Origen Aceites Sierra de Cádiz por su sabor suave y ligeramente dulce.
  4. Hojiblanca: las aceitunas hojiblanca destacan por su alto contenido de ácido oleico y por su sabor afrutado y ligeramente amargo. El AOVE elaborado con la variedad Hojiblanca tiene un aroma característico y un sabor equilibrado que combina notas de hierba fresca y frutas maduras.

Algunos fantásticos AOVES Sierra de Cádiz DOP

El Aceite de Oliva Virgen Extra con Denominación de Origen Sierra de Cádiz es un producto único y con un carácter inconfundible. Producido en olivares de montaña, sus dedicados agricultores siguen las técnicas de cultivo más tradicionales, preservando así la autenticidad y calidad de cada gota.

No te pierdas: BaenaBaena

Los aceites de alta calidad que se comercializan bajo esta denominación se basan principalmente en la mezcla de aceites de lechín con los procedentes de otras variedades presentes en la región, como la hojiblanca, la picual y la manzanilla. Esta combinación cuidadosamente equilibrada permite obtener aceites con características únicas y diferenciadoras.

Los Remedios

Este aceite de oliva virgen extra de categoría superior se obtiene exclusivamente a partir de aceitunas cuidadosamente seleccionadas de la zona, utilizando únicamente métodos mecánicos en su elaboración.

Su secreto de este radica en la combinación sabia de la variedad autóctona Lechín con aceitunas manzanillo, verdial, alameño y otras más. El olivo es tratado con un profundo respeto al medio ambiente y se emplean métodos de recolección tradicionales, lo que hace este aceite posea un carácter único que lo distingue.

Prunaoliva

Su ubicación geográfica, sus prácticas agronómicas y sus tradiciones culturales, permite a Prunaoliva producir aceites de oliva extraordinariamente saludables con altos niveles de fenoles, antioxidantes naturales que también aportan nuestro distintivo sabor.

En cuanto a la cata, nuestro Aceite de Oliva Virgen Extra deslumbra con su aroma afrutado de aceitunas verdes, sutiles notas de aceitunas maduras y matices de hoja. Además, su sabor presenta un equilibrio medio entre el amargor y el picante, creando una experiencia sensorial única y agradable.

No te pierdas: DOP Aceite la Alcarria: delicadeza y tradición en cada gotaDOP Aceite la Alcarria: delicadeza y tradición en cada gota

Su olivar cuenta con diferentes variedades de aceitunas, incluyendo Lechín, Picual, Manzanilla, Hojiblanca y Verdial y cada una de ellas aporta sus propias características y matices al sabor final.

El Aceite Sierra de Cádiz DOP representa la excelencia del aceite de oliva en Andalucía. Con variedades de aceituna únicas y una producción cuidadosa, estos AOVEs nos brindan una experiencia sensorial inigualable.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir