¿Por qué elegir aceite de oliva ecológico?

aove ecologico

El aceite de oliva es uno de los productos más valorados en todo el mundo por sus propiedades organolépticas y por sus beneficios para la salud. Pero, ¿sabes lo que queremos decir cuando hablamos de un AOVE eco?.

Índice

¿Qué es el aceite de oliva ecológico?

Se trata de un tipo de aceite de oliva que se produce de forma más sostenible, respetando el medio ambiente y sin utilizar productos químicos ni pesticidas en el proceso de producción.

El aceite de oliva ecológico se cultiva en campos que no han sido tratados con productos químicos durante al menos tres años y se utiliza un método de producción que minimiza el impacto ambiental. Además, se utilizan técnicas de cultivo que permiten mantener la biodiversidad y mejorar la calidad del suelo.

Diferencias entre un AOVE orgánico y uno tradicional

La producción

El proceso de producción del aceite de oliva ecológico es muy similar al del aceite de oliva tradicional, pero se diferencia en que en la producción ecológica no se utilizan productos químicos ni pesticidas. Además, se aplican técnicas de cultivo que respetan el medio ambiente como la utilización de abonos orgánicos.

La calidad

El aceite de oliva ecológico se caracteriza por su alta calidad. Al utilizar técnicas de producción más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, se consigue un producto de mayor calidad y más saludable. Además, se utiliza una selección de aceitunas de alta calidad, lo que contribuye a la obtención de un aceite de oliva de mayor calidad.

No te pierdas: Maridaje con AOVE: el perfecto compañero de tus platosMaridaje con AOVE: el perfecto compañero de tus platos

La oxidación

La oxidación del aceite de oliva es uno de los principales problemas que afectan a su calidad. Sin embargo, el aceite de oliva ecológico se caracteriza por tener una menor tasa de oxidación que el aceite de oliva tradicional. Esto se debe a que en la producción ecológica se utilizan técnicas que permiten obtener un aceite más fresco y con una menor cantidad de ácidos grasos.

La sostenibilidad

El aceite de oliva ecológico se produce de forma más sostenible, ya que se utilizan técnicas de cultivo que respetan el medio ambiente y se erradica el uso de productos químicos y pesticidas. Además, se fomenta la biodiversidad y se promueve la conservación del suelo y de los recursos naturales.

El proceso de elaboración

En el proceso de elaboración del aceite de oliva ecológico se utilizan métodos más respetuosos con el medio ambiente y se reducen los residuos y las emisiones de CO2. No se utilizan productos químicos sintéticos para el control de plagas y enfermedades, sino que se aplican técnicas naturales y biológicas. Además, se utilizan técnicas que permiten mantener la calidad del aceite de oliva y mejorar sus propiedades organolépticas.

El precio

El precio del aceite de oliva ecológico suele ser más alto que el del aceite de oliva tradicional. Esto se debe a que la producción es más costosa, requiere un mayor cuidado y una mayor inversión en mano de obra. Además, los costes de certificación ecológica también se reflejan en el precio final del producto.Sin embargo, el precio del aceite de oliva ecológico se compensa con su alta calidad y su menor impacto ambiental.

El etiquetado

El etiquetado del aceite de oliva ecológico debe cumplir con las normas europeas que regulan la producción ecológica. La etiqueta debe incluir el logotipo de la Unión Europea para la producción ecológica, así como el nombre del organismo de control que ha emitido el certificado ecológico.

No te pierdas: Una guía completa sobre la cata del aceite de olivaUna guía completa sobre la cata del aceite de oliva

Certificado ecológico en el aceite de oliva: ¿qué ventajas ofrece para el consumidor?

El certificado ecológico en el aceite de oliva ofrece al consumidor la garantía de que el producto ha sido producido de forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Además, el consumo de productos ecológicos contribuye a fomentar la agricultura sostenible y a reducir la huella de carbono.

Requisitos para que una almazara consiga el certificado ecológico

Los certificados ecológicos son otorgados por organismos de control autorizados por las autoridades competentes de cada país. En España, por ejemplo, el certificado ecológico es otorgado por el Consejo de Agricultura Ecológica de cada comunidad autónoma.

Para que una almazara consiga el certificado ecológico debe cumplir una serie de requisitos establecidos por las autoridades competentes. Entre ellos destacan la utilización de técnicas agrícolas sostenibles, el respeto a la biodiversidad, la no utilización de productos químicos sintéticos, la utilización de técnicas naturales y biológicas para el control de plagas y enfermedades y la trazabilidad del producto desde la producción hasta el envasado.

Una vez conseguida la certificación ecológica, las almazaras pueden ser inspeccionadas en cualquier etapa: producción, almacenamiento, transformación o venta. La finalidad de estas inspecciones es garantizar que efectivamente se cumplen los requisitos establecidos para otorgar el sello de AOVE Ecológico.

El aceite de oliva ecológico es una opción saludable y sostenible para aquellos consumidores que buscan un producto más natural y respetuoso con el medio ambiente. Aunque puede ser un poco más caro que el aceite de oliva tradicional, muchos consumidores consideran que vale la pena el costo adicional por el sabor.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir