Maridaje con AOVE: el perfecto compañero de tus platos

El maridaje con el aceite de oliva es una práctica culinaria que ha ganado popularidad en los últimos años. Se trata de combinar diferentes alimentos con diferentes variedades y características de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE), con el objetivo de realzar los sabores y crear una experiencia gastronómica única.
¿Qué es el maridaje?
Antes de hablar del maridaje con el aceite de oliva, es importante entender qué es el maridaje en sí. Se trata de una técnica de la enología que consiste en combinar vinos y alimentos para crear una experiencia culinaria más completa y satisfactoria. Sin embargo, el maridaje no se limita solo al vino, ya que también se puede aplicar a otros productos, como el aceite de oliva.
Tipos de maridaje que existen
Existen diferentes tipos de maridaje, que se diferencian por la forma en que se combinan los alimentos con el vino o el aceite de oliva. Los principales tipos de maridaje son:
- Por similitud: se busca encontrar alimentos que compartan características organolépticas similares al vino o al aceite de oliva, como el sabor, la acidez o la textura.
- Por contraste: se busca combinar alimentos con características opuestas al vino o al aceite de oliva, para crear un equilibrio de sabores y sensaciones en el paladar.
- Por intensidad: se busca combinar alimentos con vinos o aceites de oliva que tengan una intensidad similar, para que ninguno de los dos productos domine sobre el otro.
El maridaje con Aceite de Oliva Virgen Extra
El AOVE es un ingrediente esencial en la cocina mediterránea y su versatilidad y complejidad de sabores lo convierten en un excelente producto para el maridaje. A continuación, te presentamos algunas pautas para hacer un maridaje perfecto con Aceite de Oliva Virgen Extra.
Según la variedad de aceituna
El maridaje con AOVE se puede hacer de acuerdo a la variedad de aceituna con la que se ha producido el aceite. Cada variedad de aceituna tiene características únicas que afectan el sabor y la textura del aceite de oliva. A continuación, se muestran algunas recomendaciones de maridaje según la variedad de aceituna:
No te pierdas:
- Picual: este tipo de aceituna es la más común en España y se caracteriza por tener un sabor intenso y amargo con un toque picante. Es una buena opción para maridar con platos fuertes como carnes rojas, guisos, estofados, quesos curados así como para ensaladas con ingredientes amargos como el radicchio o la endivia.
- Arbequina: es una aceituna más suave y dulce, con un sabor afrutado y notas de hierba fresca. Es una buena opción para maridar con pescados blancos, mariscos, ensaladas suaves, así como para postres con ingredientes cítricos.
- Hojiblanca: Este tipo de aceituna tiene un sabor afrutado y dulce con notas de hierba fresca y almendra. es una buena opción para maridar con platos suaves como ensaladas de tomate, pimientos asados, quesos frescos, así como para postres con ingredientes a base de frutas secas.
- Cornicabra: esta aceituna tiene un sabor intenso y amargo con notas de hierba fresca y frutos secos. Es una buena opción para maridar con platos fuertes como legumbres, carnes rojas y platos picantes, así como para ensaladas con ingredientes amargos como el radicchio o la endivia.
Según las características del AOVE
Además de la variedad de aceituna, las características del Aceite de Oliva Virgen Extra también pueden influir en el maridaje. Aquí te presentamos algunas recomendaciones generales:
- Aceite de Oliva Virgen Extra con un sabor afrutado: Es una buena opción para maridar con pescados, mariscos, ensaladas suaves, así como para postres con ingredientes cítricos.
- Aceite de Oliva Virgen Extra con un sabor amargo y picante: Es una buena opción para maridar con platos fuertes como carnes rojas, guisos, estofados, así como para ensaladas con ingredientes amargos como el radicchio o la endivia.
- Aceite de Oliva Virgen Extra con un sabor dulce: Es una buena opción para maridar con platos suaves como ensaladas de tomate, pimientos asados, quesos frescos, así como para postres con ingredientes a base de frutas secas.
Tabla de maridaje de alimentos con aceite de oliva
Para ayudarte a encontrar combinaciones deliciosas entre alimentos y Aceite de Oliva Virgen Extra, te presentamos a continuación una tabla de maridaje con algunas sugerencias:
Alimento | Variedad de Aceituna | AOVE |
---|---|---|
Ensaladas | Picual, Hojiblanca, Arbequina | Intenso, Frutado |
Pescados | Picual, Cornicabra, Empeltre | Suave, Ligero |
Carnes Rojas | Picual, Cornicabra | Intenso, Frutado |
Carnes Blancas | Arbequina, Hojiblanca, Picual | Suave, Ligero |
Verduras Asadas | Arbequina, Picual, Empeltre | Frutado, Suave |
Quesos Curados | Picual, Cornicabra | Intenso, Frutado |
Quesos Frescos | Arbequina, Hojiblanca | Suave, Ligero |
Pan | Arbequina, Picual | Frutado, Suave |
Recuerda que la elección del aceite de oliva adecuado para tu plato dependerá de las características y sabores de los alimentos que estés cocinando. ¡Experimenta y prueba diferentes combinaciones para descubrir nuevas y deliciosas formas de disfrutar del aceite de oliva!.
No te pierdas:
Deja una respuesta
También te puede interesar