Cómo disfrutar del mejor aceite de oliva Arbequina

Si eres un amante del AOVE, el aceite de variedad Arbequina será uno de esos productos que te gustará recomendar a todo el mundo. Se trata de una de las variedades de aceituna más populares y valoradas debido a su sabor suave y afrutado y su alta calidad. En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre esta variedad de aceituna y cómo disfrutar de su aceite de oliva.
¿Qué es la variedad Arbequina?
La variedad Arbequina es originaria de la región de Arbeca, en Cataluña, España. Esta variedad se caracteriza por ser pequeña y ovalada y por tener una alta productividad y resistencia a las enfermedades. Las aceitunas Arbequina tienen un alto contenido de aceite, lo que las convierte en una de las variedades más utilizadas para la producción de aceite de oliva en todo el mundo.
¿Qué sabor tiene el aceite Arbequina?
El aceite de oliva Arbequina se caracteriza por tener un sabor suave y afrutado, con notas de almendra y manzana. Es un aceite equilibrado y suave en el paladar, con un ligero picor y amargor. Este aceite es ideal para ensaladas, pescados, carnes blancas y verduras.
Lista de los principales AOVE Arbequina
Hay muchos productores de aceite de oliva Arbequina en España, a continuación, presentamos una lista de algunos de los AOVE de esta variedad que han llamado nuestra atención:
- Castillo de Canena Arbequina: producido por una de las empresas con una gran reconcimiento, cuenta con un sabor suave y afrutado, con un toque de hierba fresca.
- Oro Bailen Arbequina: este aceite de oliva es producido en Jaén, Andalucía. Es un aceite de alta calidad, con un sabor a frutas maduras y una textura suave y sedosa.
- Almazara de la Subbética Arbequina: este aceite de oliva Arbequina es producido en la provincia de Córdoba, Andalucía. Es un aceite equilibrado, con un sabor a frutas maduras y un ligero picor en el final.
- Oleoestepa Arbequina: es producido en la provincia de Sevilla, Andalucía. Es un aceite con un sabor suave y afrutado, con notas de almendra y manzana.
- Masía El Altet Arbequina: es producido en la provincia de Alicante, Comunidad Valenciana y se trata de un aceite de alta calidad, con un sabor a frutas maduras y una textura suave y sedosa.
- Almazara Artal Arbequina: este almazara está ubicada en la comarca del Bajo Aragón en España. Se trata de un aceite con un sabor intenso y complejo, con notas de hierbas frescas y almendras. Su aroma es afrutado y equilibrado, con una acidez muy baja que lo hace ideal para tomar en crudo.
- Arbeca Auténtica: aceite de oliva virgen extra es producido en la localidad de Arbeca, en la comarca del Segrià en Cataluña. Se trata de un aceite de oliva Arbequina de alta calidad, con un sabor suave y afrutado, con notas de manzana. Su aroma es delicado y equilibrado y su acidez muy baja. Es un aceite ideal para ensaladas, verduras a la plancha, pescados y mariscos.
- Artajo Arbequina: este aceite de oliva virgen extra es producido por la almazara Artajo, ubicada en Navarra. Se elabora con aceitunas de primera calidad y presenta un sabor suave. Su aroma es intenso y frutado, con un ligero toque a hierbas frescas. Es un aceite ideal para tomar en crudo y también es muy adecuado para cocinar platos suaves y delicados. Además, su elegante presentación en una botella de cristal oscuro lo protege de la luz y ayuda a preservar su sabor y aroma frescos por más tiempo.
Características del olivo Arbequina
El olivo Arbequina es un árbol pequeño, con una altura máxima de 5 metros. Las hojas son pequeñas y estrechas, de color verde oscuro. La floración de este olivo se produce a finales de abril o principios de mayo y la maduración de la aceituna se produce en noviembre o diciembre.
No te pierdas:
La aceituna Arbequina es una variedad de oliva originaria de Cataluña, España. Es una de las variedades más populares y ampliamente cultivadas en España, especialmente en las regiones de Cataluña y Aragón.
El cultivo de la aceituna Arbequina se realiza en terrenos con una altitud entre 200 y 700 metros sobre el nivel del mar y en suelos bien drenados, profundos y con buena estructura. Estos suelos suelen ser de naturaleza calcárea y con un pH entre 7 y 8. Además, la variedad Arbequina es muy resistente a las heladas, lo que la convierte en una opción popular en zonas de climas fríos.
El periodo de recolección de la aceituna Arbequina comienza a mediados de octubre y puede extenderse hasta finales de diciembre. Es un fruto muy apreciado por su sabor suave y por su alto contenido de aceite, que puede alcanzar el 25% del peso total de la aceituna.
En conclusión, cuando hablamos de AOVE Arbequina hablamos de uno de los aceites más apreciados y valorados en el mundo de la gastronomía.
No te pierdas:
Deja una respuesta
También te puede interesar