Carrasqueña: la variedad de aceituna que conquista paladares

En el fascinante mundo del aceite de oliva, existen diversas variedades que deleitan nuestros sentidos con sus aromas y sabores únicos. En este artículo, exploraremos a fondo la variedad Carrasqueña, una joya olivarera que ha cautivado a los amantes del aceite de oliva en todo el mundo y que también se conoce con el nombre de Manzanilla Cacereña. ¡Acompáñanos en este viaje sensorial!.
¿Qué es la variedad Carrasqueña?
Carrasqueña es una variedad de aceituna que se cultiva principalmente en España, en concreto en la región de Extremadura. Esta variedad es altamente apreciada por los productores de aceite de oliva debido a su excepcional calidad y rendimiento.
Las aceitunas Carrasqueñas (o Manzanilla Cacereña) son de tamaño medio a grande, con forma ovoide y una piel de color negro intenso cuando están maduras. Su pulpa es rica en aceite y presenta un alto contenido de polifenoles, lo que le confiere sus notables propiedades saludables.
¿Qué sabor tiene el aceite de Manzanilla Cacereña?
El aceite de oliva elaborado a partir de la variedad Manzanilla Cacereña tiene un sabor extraordinario y complejo que deja una impresión duradera en el paladar. Se caracteriza por su equilibrio entre notas dulces y amargas, con un ligero picor al final. Su aroma es frutado, con matices herbáceos y toques de tomate y almendra.
Al probar este exquisito aceite, podrás apreciar su suavidad y delicadeza, así como su capacidad para realzar el sabor de cualquier plato al que se añada.
No te pierdas:
Lista de los principales AOVEs Manzanilla Cacereña
Si estás buscando explorar el mundo de los Aceites de Oliva Virgen Extra (AOVE) elaborados con la variedad Carrasqueña, aquí tienes una lista de algunas marcas destacadas que ofrecen productos de alta calidad:
- Baeturia: ofrece un excelente aceite de oliva virgen extra ecológico, o lo que es lo mismo, al estilo que llevan haciéndolo toda la vida. Para sus aceites emplean diferentes variedades autóctonas y una de ellas es la Carrasqueña, característica de la comarca de Tierra de Barros.
- La Pizarra: este lugar guarda una vinculación muy especial con el conquistador de Perú, Francisco Pizarro. Existen documentos que atestiguan que la finca perteneció a la familia (su propio nombre ya nos está dando una pista). Cuentan con una por producción limitada de un aceite de oliva único, realizado partir de Manzanilla Cacereña o Carrasqueña.
- Jacoliva: es una marca atrevida y singular de AOVEs de Manzanilla Cacereña. Su apuesta es realizar sus aceites a partir de aceitunas absolutamente verdes, para conseguir sus atributos únicos. De esta forma, se necesitan al menos 20 kg de aceitunas para obtener 1 litro de producto, pero ya te puedes imaginar su sabor…
Características del olivo Carrasqueño
El olivo Carrasqueño es un árbol de porte medio a grande, de ramas extendidas y hojas alargadas y lanceoladas de color verde intenso. Es una variedad vigorosa y resistente, adaptada a las condiciones climáticas y del suelo de la región de Extremadura en España.
Los frutos de este olivo alcanzan su madurez entre los meses de noviembre y diciembre. Presentan un tamaño medio a grande, con forma ovoide y una piel gruesa de color negro azulado. Su pulpa es abundante y jugosa, lo que favorece una alta producción de aceite de oliva.
Cultivo de la aceituna Carrasqueña en España
La aceituna Carrasqueña se cultiva principalmente en la región de Extremadura, en el suroeste de España. Esta zona cuenta con condiciones climáticas favorables para el desarrollo de los olivos, como largas horas de sol, temperaturas moderadas y suelos bien drenados.
Los agricultores dedicados al cultivo de la variedad Carrasqueña han perfeccionado sus técnicas a lo largo de generaciones, lo que ha permitido obtener aceites de oliva de alta calidad. La recolección de las aceitunas se realiza en su punto óptimo de madurez, cuando han alcanzado su máximo contenido de aceite y presentan las características organolépticas deseadas.
No te pierdas:
Además, el aceite de oliva Carrasqueño es una fuente natural de antioxidantes, como los polifenoles, que protegen a las células del organismo del daño causado por los radicales libres. Estos compuestos también tienen propiedades antiinflamatorias y contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico.
El consumo regular de aceite de oliva Carrasqueño se asocia con una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable, siendo un pilar de la reconocida Dieta Mediterránea.
La variedad Manzanilla Cacereña es una auténtica joya dentro del mundo del aceite de oliva, ideal tanto para los amantes del aceite de oliva como para aquellos que buscan añadir un toque de exquisitez a sus platos.
Deja una respuesta
También te puede interesar