Cornicabra: el aceite de oliva con carácter

La variedad cornicabra es una de las aceitunas más valoradas en la producción de aceite de oliva en España. Si estás buscando información sobre esta variedad, estás en el lugar indicado. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la variedad cornicabra, incluyendo sus características, sabor, cuándo se recoge y cómo se cultiva en España.
¿Qué es la variedad cornicabra?
La variedad cornicabra es una aceituna autóctona de la región central de España, especialmente de las provincias de Toledo, Ciudad Real y Cuenca. Esta variedad se caracteriza por su forma ovalada y su tamaño medio-grande. La piel de la aceituna es gruesa y resistente, lo que la hace ideal para su cultivo en zonas secas y áridas.
¿Qué sabor tiene el aceite cornicabra?
El aceite de oliva elaborado a partir de la variedad cornicabra se caracteriza por su sabor afrutado y ligeramente amargo. También tiene notas de hierba recién cortada y un aroma agradable y equilibrado. Este aceite es ideal para consumir en crudo, ya sea en ensaladas, tostadas o como aderezo para carnes y pescados.
¿Pensando en comprar un delicioso AOVE cornicabra?
La variedad cornicabra es muy apreciada en la producción de aceite de oliva virgen extra de alta calidad. A continuación, te presentamos algunas de las marcas más reconocidas de AOVE de esta variedad:
- Casas de Hualdo Cornicabra: un aceite con aroma a hierba fresca y frutas maduras, con un sabor equilibrado y ligeramente picante.
- Marqués de Griñón Cornicabra: este AOVE tiene un sabor afrutado con notas a hoja de olivo y un picor ligeramente intenso. Es un aceite equilibrado y muy versátil, que se puede utilizar tanto en crudo como para cocinar.
- Sierra Prieta Cornicabra: este AOVE tiene un sabor intenso y complejo, con notas a tomate y hierbas aromáticas. Es un aceite con mucho cuerpo y persistencia en boca, que se recomienda especialmente para platos con sabores potentes.
- Finca La Pontezuela Cornicabra: este virgen extra tiene un sabor frutado intenso, con notas a manzana verde y almendra. Es un aceite muy equilibrado y armonioso, que se recomienda especialmente para ensaladas y platos suaves.
- Olimendros Cornicabra: tiene un sabor intenso y equilibrado, con notas a hierbas frescas y un picor suave. Es un aceite muy versátil que se puede utilizar tanto en crudo como para cocinar.
- Valderrama Cornicabra: este AOVE cuenta con un sabor frutado y dulce, con notas a tomate y almendra. Es un aceite muy equilibrado y suave, que se recomienda especialmente para platos delicados.
- Aceites Muñoz Cornicabra: disfruta de un sabor frutado y dulce, con notas a hierbas frescas y almendra. Es un aceite muy equilibrado y suave, que se recomienda especialmente para ensaladas y platos suaves.
Características del olivo cornicabra
El olivo cornicabra es un árbol de tamaño medio-grande, con una altura que puede llegar a los 10 metros. Se caracteriza por su copa redondeada y densa y por sus hojas de forma alargada y de color verde oscuro. Esta variedad de olivo es resistente a la sequía y a las temperaturas extremas, por lo que se adapta perfectamente a las zonas secas y áridas.
No te pierdas:
¿Cuándo se recoge esta variedad de aceituna?
La aceituna cornicabra se suele recolectar a mediados de noviembre o principios de diciembre, dependiendo del clima y de la madurez del fruto. Para esa fecha, la aceituna ha alcanzado su madurez óptima y su contenido en aceite es el máximo. La recolección suele hacerse de forma manual, utilizando varas o peines para sacudir las ramas y hacer las aceitunas caer en unas mantas o redes extendidas en el suelo.
Es un proceso que requiere mucho trabajo y dedicación por parte de los agricultores, pero que garantiza la calidad del fruto, lo que se traduce en un aceite de mayor calidad y aroma.
Cultivo de la aceituna cornicabra en España
La variedad cornicabra se cultiva principalmente en la región central de España, en las provincias de Toledo, Ciudad Real y Cuenca. Estas zonas cuentan con un clima continental mediterráneo, con veranos calurosos y secos e inviernos fríos. El cultivo se realiza en terrenos áridos y pedregosos, lo que proporciona un carácter único al aceite de oliva elaborado con esta variedad.
Si duda, la variedad cornicabra es una de las aceitunas más valoradas en la producción de aceite de oliva virgen extra de alta calidad en España. Esta variedad se caracteriza por su sabor afrutado y ligeramente amargo, así como por su aroma agradable y equilibrado.
El cultivo de la aceituna cornicabra en zonas secas y áridas le da un carácter único al aceite de oliva elaborado con esta variedad. Si estás buscando un aceite de oliva con personalidad y carácter, el AOVE cornicabra es una excelente opción.
No te pierdas:
Deja una respuesta
También te puede interesar