La variedad picual: un tesoro del aceite de oliva

Si eres un amante del aceite de oliva, seguramente concoces la variedad picual, una de las más importantes y populares en España. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta variedad de aceituna, desde su sabor hasta las características del olivo picual y cómo se cultiva en España.
¿Qué es la variedad picual?
La variedad picual es una de las más comunes en España, especialmente en la región de Andalucía. Es una aceituna de alta producción y tiene una excelente capacidad de adaptación a diferentes climas y tipos de suelo. El aceite de oliva picual es conocido por su alta concentración de ácido oleico, lo que lo convierte en una opción muy saludable para nuestra dieta.
¿Qué sabor tiene el aceite picual?
El sabor del aceite de oliva picual es intenso y fuerte. Tiene un sabor amargo y picante con notas a hierbas y frutas verdes. Debido a su alto contenido de ácido oleico, es un aceite muy estable, lo que significa que puede resistir altas temperaturas y no se oxida fácilmente. Este aceite es perfecto para usar en platos como carnes, pescados y guisos.
¿Pensando en comprar un delicioso AOVE picual?
Si estás buscando comprar aceite de oliva virgen extra de la variedad picual, aquí te dejamos una lista de algunas marcas populares y de alta calidad:
- Oro Bailén: Esta marca cuenta con una gran variedad de aceites de oliva virgen extra, entre ellos su aceite de oliva virgen extra picual, reconocido por su sabor intenso y amargo con notas a hierbas y frutas verdes.
- Melgarejo: Esta marca cuenta con una amplia gama de aceites de oliva virgen extra, entre los cuales destaca su aceite de oliva virgen extra picual, elaborado con aceitunas de la variedad picual recolectadas en su momento óptimo de madurez.
- Castillo de Canena: Esta marca cuenta con una amplia gama de aceites de oliva virgen extra, entre ellos su aceite de oliva virgen extra picual, caracterizado por su intenso aroma y sabor frutado.
- Claramunt: Esta marca cuenta con una gran variedad de aceites de oliva virgen extra, entre ellos su aceite de oliva virgen extra picual, elaborado con aceitunas de la variedad picual recolectadas en su momento óptimo de madurez y prensadas en frío.
- Finca la Torre: Esta marca cuenta con un aceite de oliva virgen extra picual premiado en numerosas ocasiones por su sabor y calidad excepcionales.
Características del olivo picual
El olivo picual es un árbol de tamaño medio a grande, con una forma redondeada y una copa densa. Sus hojas son de forma ovalada y de color verde oscuro. Esta variedad es muy resistente a las enfermedades y plagas, lo que la convierte en una opción muy popular entre los agricultores.
No te pierdas:
Cultivo de la aceituna picual en España
La aceituna picual se cultiva principalmente en las provincias de Jaén, Córdoba, Granada, Málaga y Almería en Andalucía, aunque también se puede encontrar en otras regiones de España. El clima seco y cálido de esta región, junto con la calidad del suelo, son ideales para el cultivo de la variedad picual.
Para cultivar la aceituna picual, se utiliza principalmente el sistema de riego por goteo y se aplican técnicas de poda del olivar y cuidado del suelo para mantener la salud del olivo y obtener la máxima producción. La cosecha de la aceituna picual generalmente comienza a finales de octubre y se prolonga hasta diciembre.
En resumen, la variedad picual es una de las más importantes y populares en España, conocida por su sabor intenso y fuerte, así como por su alta concentración de ácido oleico. El olivo picual es resistente a las enfermedades y plagas, lo que lo convierte en una opción popular entre los agricultores. Si quieres disfrutar de un buen aceite de oliva, elige una botella de aceite picual de alta calidad y úsala para cocinar tus platos favoritos.
Deja una respuesta
También te puede interesar