Variedad Verdial: un tesoro olivarero de sabor exquisito

aceituna verdial

Si sois de los que disfrutan explorando nuevas variedades de aceitunas y sabores intensos, la variedad Verdial es sin duda una opción que debéis considerar.

Si estáis buscando un aceite de oliva Virgen Extra con un sabor equilibrado y único, la variedad Verdial es una de las mejores opciones que podéis encontrar en el mercado. Su delicado sabor a hierbas y almendras, junto con su aroma suave y fresco, os llevará a una experiencia sensorial que no os dejará indiferentes.

Índice

¿Qué es la variedad Verdial?

La variedad Verdial es una aceituna de tamaño mediano a grande, con forma elíptica y un alto contenido en aceite. Es originaria de España y se cultiva principalmente en Andalucía, en las provincias de Málaga mayoritariamente aunque también algo en Sevilla, Córdoba y Granada.

La Verdial es una variedad muy apreciada por los productores de aceite de oliva, ya que su aceite es de alta calidad y tiene una gran estabilidad. Además, esta variedad es muy resistente a las plagas y enfermedades, lo que la convierte en una opción rentable para los agricultores.

¿Qué sabor tiene el aceite Verdial?

El aceite de oliva Virgen Extra elaborado con la variedad Verdial tiene un sabor exquisito y equilibrado. Su aroma es frutado, con notas de hierba recién cortada y un toque de almendra. En boca, es suave y ligeramente dulce, con un amargor y picor moderados y un regusto agradable y persistente.

No te pierdas: Carrasqueña: la variedad de aceituna que conquista paladaresCarrasqueña: la variedad de aceituna que conquista paladares

Este aceite es ideal para su consumo en crudo y cocinado, ya que su sabor y aroma no se ven afectados por el calor. Combina muy bien con ensaladas, verduras, pescados y carnes a la parrilla y también se puede utilizar para cocinar platos tradicionales de la cocina española.

Lista de los principales AOVE Verdial

  1. AOVE Único de Mondrón Verdial: se elabora exclusivamente con la variedad de aceituna Verdial, cultivada en la región de Mondrón, en la provincia de Málaga, España. Las aceitunas se cosechan temprano, lo que significa que se recogen cuando aún están verdes, lo que da como resultado un aceite con un sabor afrutado y fresco, con notas de hierba recién cortada, tomate y manzana. Este AOVE tiene un aroma intenso y complejo, con un sabor equilibrado y un final suave y persistente en boca. Es perfecto para realzar el sabor de ensaladas, pescados, mariscos y platos de verduras.
  2. Aceite Periana Verdial: también se produce en la provincia de Málaga, pero en la región de Periana. Este aceite es elaborado con aceitunas de la variedad Verdial, cosechadas en su punto óptimo de madurez, lo que da como resultado un aceite de sabor suave y equilibrado, con un aroma delicado y fresco. Tiene notas de almendra verde, manzana y tomate, con un final suave y ligeramente amargo en boca. Este aceite es ideal para aderezar ensaladas, platos de verduras, pescados y carnes blancas.

En resumen, estos AOVE son excepcionales, cada uno con sus propias características y perfiles de sabor. Son el complemento perfecto para cualquier cocina y pueden agregar un toque de sabor y elegancia a cualquier plato. Si tiene la oportunidad de probarlos, no se arrepentirá.

Características del olivo Verdial

El olivo de la variedad Verdial es un árbol de porte medio, con copa redondeada y ramas flexibles y resistentes. Sus hojas son de tamaño mediano y forma lanceolada, de color verde oscuro en el haz y plateado en el envés.

Esta variedad es muy productiva y tiene una floración tardía, lo que la hace menos vulnerable a las heladas de primavera. Además, su cultivo es bastante sencillo, ya que se adapta bien a diferentes tipos de suelo y climas.

Cultivo de la aceituna Verdial en España

Como ya hemos mencionado, la aceituna Verdial se cultiva principalmente en Andalucía, en las provincias de Málaga, Sevilla, Córdoba y Granada. En estas regiones el cultivo del olivo es una actividad económica muy importante y la producción de aceite de oliva Virgen Extra es reconocida a nivel mundial por su calidad y variedad.

No te pierdas: Variedad Royal: el sabor exquisito del aceite de oliva de éliteVariedad Royal: el sabor exquisito del aceite de oliva de élite

El cultivo de la aceituna Verdial sigue el mismo proceso que el de otras variedades de aceitunas. El árbol se planta en un suelo adecuado, se riega y se fertiliza de forma adecuada para asegurar su crecimiento y producción. Durante el proceso de recolección, que suele realizarse a partir del mes de octubre, las aceitunas se recogen a mano o mediante sistemas mecánicos.

Una vez recogidas, las aceitunas se llevan a la almazara para su procesamiento. Allí, se limpian, se trituran y se prensan para obtener el aceite de oliva Virgen Extra. Este proceso se realiza con mucho cuidado para preservar todas las propiedades organolépticas del aceite.

En conclusión, aunque menos extendida que otras variedades como la Hojiblanca o la Arbequina, la variedad Verdial cuenta igualmente con unas características muy apreciadas por los consumidores. Si aún no has probado el aceite de oliva Virgen Extra elaborado con la variedad Verdial, te animamos a hacerlo y a disfrutar de una experiencia sensorial única.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir