Aceituna Villalonga, el corazón de la costa dorada

Descubre el exquisito secreto que yace en las raíces de los olivares mediterráneos: la variedad de aceituna Villalonga. Prepárate para una experiencia única, donde la pasión de generaciones de agricultores y el misterio de la tierra se fusionan en un tesoro líquido, el AOVE procedente de la variedad de olivos Villalonga.
¿Qué es la variedad Villalonga?
La aceituna Villalonga es originaria de la Comunidad Valenciana y se trata de una variedad autóctona que ha sido cultivada durante siglos en esta región.
Es conocida por su excelente adaptabilidad al clima mediterráneo, así como por su resistencia a enfermedades y plagas comunes en los olivares. Estas características la convierten en una variedad muy apreciada tanto por su valor gastronómico como por su resistencia a condiciones adversas.
¿Qué sabor tiene el aceite Villalonga?
El aceite de oliva extra virgen producido a partir de la variedad Villalonga tiene un sabor distinguido y complejo que deleita los sentidos. Su perfil organoléptico se caracteriza por un equilibrio perfecto entre los sabores amargos, picantes y frutados.
Al probar un AOVE Villalonga, se puede percibir un amargor suave y armonioso en el paladar, acompañado de notas picantes que aportan un toque de intensidad al sabor. Además, es común encontrar matices frutados, como aromas a hierba fresca, hojas de tomate y almendras verdes, que hacen de este aceite una experiencia gustativa inolvidable.
No te pierdas:
Lista de los principales AOVE Villalonga
- Ole Oleo Villalonga: un exquisito aceite de oliva virgen extra de cosecha temprana, extraído cuidadosamente de las aceitunas de la exclusiva variedad Villalonga. Elaborado con pasión por la cooperativa-socia "El Villar" en el idílico Villar del Arzobispo, Valencia. Este AOVE despliegan un abanico de fragancias frutales, donde la hierba recién cortada, la manzana y la almendra se fusionan en una sinfonía aromática.
- Cuquello Villalonga: con su perfil afrutado medio-alto y notas verdes frescas, experimentarás un ligero toque picante y amargo que te envolverá en una explosión de sabores. Este elixir aromático e intenso en boca es el compañero perfecto para realzar el sabor de carnes rojas y pescado azul, así como para crear deliciosas confituras. Originario de las comarcas valencianas de l'Alcoià i el Comtat, el olivo Villalonga ha encontrado su hogar en esta zona.
Características del olivo Villalonga
El olivo Villalonga es un árbol de tamaño mediano a grande, con una copa amplia y frondosa. Sus hojas son alargadas y de color verde intenso, lo que le confiere una apariencia atractiva.
La variedad Villalonga se caracteriza por su resistencia al estrés hídrico y a las enfermedades comunes del olivo, lo que la convierte en una opción favorable para los agricultores. Además, sus aceitunas son de tamaño mediano a grande, con forma elíptica y color verde oscuro en su madurez.
Zonas de cultivo de la aceituna Villalonga en España
La variedad Villalonga se cultiva principalmente en las regiones de la Comunidad Valenciana y Murcia, en la zona este de España. Estas áreas cuentan con un clima mediterráneo idóneo para el cultivo de olivos, con inviernos suaves y veranos calurosos y secos. Los municipios de Requena, Utiel, Camp de Morvedre y Alto Palancia, en Valencia, así como algunas zonas de Murcia, son reconocidos por su producción de aceitunas Villalonga de alta calidad.
El sabor distinguido de la variedad de aceituna Villalonga, sus características excepcionales y su adaptabilidad al entorno la convierten en una opción valiosa para los amantes del aceite de oliva. Los AOVE elaborados con la variedad Villalonga nos ofrecen un viaje de sabores y aromas únicos, y su cultivo en las regiones de la Comunidad Valenciana y Murcia enriquece la tradición oleícola española.
No te pierdas:
Si tienes la oportunidad, no dudes en probar el aceite de oliva extra virgen elaborado con esta apreciada variedad y disfruta de una experiencia gustativa inigualable.
Deja una respuesta
También te puede interesar