Elaiotecnia
La elaiotecnia es una disciplina científica que se centra en el estudio y desarrollo de todos los aspectos relacionados con la producción, elaboración y análisis del aceite de oliva.
Esta rama de la agronomía y la biología está estrechamente ligada a la olivicultura, que se encarga del cultivo del olivo y la producción de las aceitunas. La elaiotecnia abarca desde los métodos de cultivo y recolección del olivo hasta la extracción del aceite de oliva y su análisis para garantizar su calidad.
El estudio de la elaiotecnia ha adquirido una gran relevancia en los últimos años debido a la creciente demanda y reconocimiento de los beneficios para la salud asociados con el consumo de aceite de oliva virgen extra. Como resultado, se han establecido programas académicos especializados en el estudio de la olivicultura y la elaiotecnia, como el Master en Olivicultura y Elaiotecnia.
En este sentido, la Estación de Olivicultura y Elaiotecnia de Jaén, (ubicada en el municipios de Mengíbar), es un referente a nivel mundial en el estudio e investigación de la elaiotecnia y la olivicultura. Esta institución cuenta con una larga trayectoria y realiza investigaciones sobre diferentes aspectos relacionados que van desde la mejora de las diferentes variedades de oliva, la gestión de plagas y enfermedades que afectan al olivo, la optimización de los sistemas de riego y fertilización, y la aplicación de tecnologías avanzadas en la extracción y procesamiento del aceite de oliva.
No te pierdas: OleólogoDeja una respuesta
También te puede interesar